¿Estás pensando en solicitar la reducción de jornada laboral? ¿O puede que la empresa te lo haya comunicado? Conoce cómo te afecta.
La reducción de jornada laboral es un derecho legal que permite a los trabajadores conciliar su vida personal con su empleo. Este derecho está recogido en el artículo 37.5 del Estatuto de los Trabajadores.
Los trabajadores pueden pedir de forma voluntaria reducir su jornada laboral. Los casos más habituales son:
Estos son los supuestos más frecuentes que encontramos en el día a día, pero no son los únicos. Por ejemplo, también se puede pedir la reducción de jornada sin motivo o en casos de violencia de género o terrorismo.
Las empresas pueden acogerse a reducir la jornada de sus trabajadores por:
En cualquiera de los casos es el empresario quien debe solicitarlo. Esta reducción de la jornada laboral puede suponer una disminución temporal de entre un 10 % y un 70 % de la jornada de trabajo. Durante este periodo no pueden realizarse horas extraordinarias salvo fuerza mayor.
La reducción de la jornada podrá extenderse como máximo hasta el fin de la situación que la justifique. El trabajador puede finalizarla antes si lo desea, pero no la empresa.
Cuando disminuimos nuestra jornada laboral por motivos personales también se reduce la base salarial y los complementos salariales, aunque no los días de vacaciones.
La repercusión económica mes a mes dependerá del porcentaje de reducción solicitado. Es importante considerar las implicaciones económicas antes de solicitar esta opción, ya que afecta a los ingresos mensuales.
Si el nuevo horario está dentro de la jornada habitual a tiempo completo, el trabajador puede escoger su horario. No es necesario que haya mutuo acuerdo.
La solicitud de reducción de jornada debe hacerse por escrito con 15 días de antelación. La petición debe indicar fecha de inicio y finalización de la reducción de jornada.
La reducción de jornada en el trabajo es una medida clave para fomentar la conciliación. ¿Necesitas que uno de nuestros abogados laborales te asesore de forma personalizada? Pide tu cita.
MADRID:
C. del Aguacate, 41, Carabanchel, 28054 Madrid
Edificio A2, Planta 4
De lunes a jueves de 8 a 17 h.
Viernes de 9 a 14 h.
TORREJÓN DE ARDOZ:
De lunes a viernes de 8 a 15 h.
Cada caso es diferente y debe tener un presupuesto personalizado. Consulta gratis tu presupuesto a medida y en menos de 24 horas lo recibirás. Puedes pagar con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
Ponte en contacto con nosotros para concertar una reunión de forma totalmente gratuita, presencial o por videollamada. Te podemos enviar nuestra hoja de encargo de forma telemática para que no tengas que realizar desplazamientos.
Más de 100 clientes satisfechos avalan nuestra calidad y experiencia. Puedes consultar las reseñas de Google para mayor detalle.
Nuestro presupuesto incluirá el asesoramiento inicial, tramitación de tu caso y resolución de dudas durante el transcurso del mismo. Estaremos 100% disponibles para atender todas tus dudas.
¡Por supuesto! A través de nuestro software jurídico podrás tener acceso a tu expediente y ver la documentación sin necesidad de desplazarte.
Te asignaremos un abogado para tratar tu caso al que podrás contactar por teléfono, email y Whatsapp.
Comentarios