A veces llega por sorpresa y otras veces resulta muy predecible. Sea como sea, necesitas saber qué hacer cuando te despiden. Así, la empresa estará obligada a cumplir con la ley vigente.
Al principio es muy común sentirse desorientado y sin saber cómo actuar. Solo necesitas un poco de asesoramiento para saber por dónde empezar.
Sin entrar en detalles del tipo de despido en sí, siempre resulta aconsejable buscar un abogado laboral. Estas son las acciones claves que necesitas hacer y en las que te guiará:
1. Firma la carta de despido. Un despido verbal carece de validez, así que la empresa te hará firmar la carta de despido. Tu rúbrica en el documento no significa que estés de acuerdo con las causas que alega la empresa. Solo implica que se activa el plazo para que impugnes el despido.
2. Pide una copia de la carta de despido. La necesitarás para acreditar los motivos por los que te han echado de tu trabajo y ver si es posible reclamar tu despido.
3. Retira el recibo de saldo y finiquito. A diferencia de la firma en la carta de despido, asegúrate bien de que los importes son correctos y están abonados antes de estampar tu rúbrica. Se usa a modo de carta de pago. Si el importe es correcto, pero no te lo han abonado, firma el documento como «no conforme» o «no percibido todavía».
4. Reúne la documentación necesaria. Un paso ineludible que hacer si te despiden consiste en aportar contrato, alguna nómina, finiquito y carta de despido. Es esencial para que tu abogado de despidos pueda evaluar si hay posibilidades de reclamar o no.
5. Verifica qué puede demostrar la empresa. A la hora de impugnar un despido, la empresa debe aportar pruebas de que lo que alega es cierto. Si crees que sus argumentos se caen por su propio peso, tu reclamación será más exitosa.
6. Calcula la indemnización que te corresponde. En el caso de despido improcedente, tu abogado de despidos hará números para saber qué indemnización te pertenece.
Si vas a reclamar tu despido, siempre conviene que busques un abogado especialista en despidos laborales. Con su ayuda podrás saber qué hacer ante un despido en cada momento.
¿Te acaban de despedir y no sabes por dónde empezar? Pide tu consultoría gratis con nosotros y descubre las posibilidades reales de tu caso.
MADRID:
C. del Aguacate, 41, Carabanchel, 28054 Madrid
Edificio A2, Planta 4
De lunes a jueves de 8 a 17 h.
Viernes de 9 a 14 h.
TORREJÓN DE ARDOZ:
De lunes a viernes de 8 a 15 h.
Cada caso es diferente y debe tener un presupuesto personalizado. Consulta gratis tu presupuesto a medida y en menos de 24 horas lo recibirás. Puedes pagar con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
Ponte en contacto con nosotros para concertar una reunión de forma totalmente gratuita, presencial o por videollamada. Te podemos enviar nuestra hoja de encargo de forma telemática para que no tengas que realizar desplazamientos.
Más de 100 clientes satisfechos avalan nuestra calidad y experiencia. Puedes consultar las reseñas de Google para mayor detalle.
Nuestro presupuesto incluirá el asesoramiento inicial, tramitación de tu caso y resolución de dudas durante el transcurso del mismo. Estaremos 100% disponibles para atender todas tus dudas.
¡Por supuesto! A través de nuestro software jurídico podrás tener acceso a tu expediente y ver la documentación sin necesidad de desplazarte.
Te asignaremos un abogado para tratar tu caso al que podrás contactar por teléfono, email y Whatsapp.
Comentarios